Conoce tus derechos, vive tus opciones

Solo WhatsApp +57 313 488 8475

DECIDO SIN FRONTERAS

Quiénes pueden abortar en América Latina

¿QUIENES PUEDEN ABORTAR EN AMÉRICA LATINA?

Existen varias posiciones frente al tema del aborto, unas son políticas, ideológicas, éticas y las que causan más debate, las religiosas. Pero si ahondamos en cada una se generaría una controversia sin fin; por eso queremos tocar el tema desde el punto de vista de las oportunidades y la responsabilidad que tienen las mujeres frente a sus derechos reproductivos para optar por una interrupción voluntaria del embarazo.  

Veamos tres casos en los que diferentes mujeres se decidieron de manera informada y consciente por el aborto.

Una decisión de vida

Nelly es madre soltera, trabaja por días limpiando casas en varios lugares, no gana mucho, pero ella hace alcanzar sus ingresos para pagar el arriendo, su sustento diario y el de sus dos hijos menores de edad. Ella tiene 43 años y por una falla en su método anticonceptivo, ahora tiene un embarazo de alto riesgo por su edad.

Nelly refiere que sus hijos, Steven de 10 y Jeffer de 7 años, son el principal motor de su vida y asegura que si tuviera las condiciones con gusto tendría otro hijo, ojalá una niña. Pero ha elegido solicitar la interrupción voluntaria del embarazo por dos razones: Una, los riesgos para su cuerpo por un embarazo a su edad; dos, estar en embarazo afecta su salud emocional al agravar la difícil situación económica en la que se encuentra. 

Mamá a la fuerza

Camila es universitaria, un viernes salió a un bar con sus amigas, allí conoció a Andrés que también iba con su grupo de amigos. Salieron del lugar para el apartamento de uno de ellos a continuar la fiesta. Camila despertó al día siguiente sin ropa en una cama desconocida. Dos semanas después confirmó que tenía un embarazo reciente.

Camila estudiante de 5 semestre de leyes y conoce muy bien sus derechos, por lo que no esperó mucho tiempo para solicitar la interrupción voluntaria del embarazo por tratarse de una violación. 

Una sorpresa amarga

Mayerli y Nicolás llevan 7 años de casados, la mitad de ellos intentando ser padres. Un día, ella recibió la noticia de que iba a ser madre. A los 3 meses de embarazo, la ginecobstetra descubrió en uno de los exámenes una malformación cerebral llamada anencefalia que hace que el tejido del cerebro no se desarrolle y la probabilidad de muerte antes del nacimiento sea muy alta, con la posibilidad de vivir luego del nacimiento pocas horas. 

Mayerli tenía claro que quería ser madre, pero también sabía el sufrimiento que esto conllevaría no solo para su hijo sino también para ella y su esposo. Ella optó por la interrupción del embarazo y, luego de recuperarse del dolor más adelante, seguir intentándolo más adelante.

Embarazo no deseado, un dilema común

A diario, muchas mujeres, adolescentes y personas no binarias con posibilidad de embarazarse deben enfrentar el dilema de vivir un embarazo no deseado. Según datos de la OMS, se estima que 1 de cada 3 embarazos no deseados se interrumpen voluntariamente y anualmente ocurren 73 millones de abortos en el mundo.

Aun con este panorama, el derecho a decidir si se desea tener hijos o hijas cuando ya se está en embarazo no está permitido en un número significativo de países, especialmente del hemisferio sur.

Las restricciones al aborto obligan a las personas a recurrir a mecanismos peligrosos para interrumpir el embarazo, se calcula que cada año hay 25 millones de abortos inseguros a nivel mundial. Pues está bien establecido que las prohibiciones no impiden que las personas recurran al aborto, las restricciones solo hacen que la salud de las mujeres se ponga en riesgo.

Por esto, en Oriéntame defendemos firmemente la idea de que toda persona que quede en embarazo sea libre de elegir si desea asumir la crianza, entrar en un programa de puesta en adopción o solicitar un aborto, bajo condiciones dignas, de cuidado, acompañamiento profesional y respeto por su decisión, cualquiera que esta sea.

No tengas miedo de hacer valer tus derechos, sal de dudas y toma decisiones informadas sin poner en riesgo tu salud o bienestar.

Si tienes preguntas o un caso especial que requiera asesoría, comunícate vía chat. En Oriéntame daremos respuesta a todas tus dudas.

SUSCRÍBETE Y
RECIBE NUESTRAS
NOTICIAS